Mostrando entradas con la etiqueta Pelafustanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelafustanes. Mostrar todas las entradas

31 marzo 2005

Nuevo blog

Demos la bienvenida a la blogosfera a Chito, colega, pedazo de músico y pelafustán de nuevo cuño. Podéis encontrar el enlace a su blog en la zona correspondiente de esta página y, claro, en este mismo mensaje.

12 diciembre 2004

La tentación

Esta entrada está basada en un comentario de Rapunzell a la anterior, que tal vez haya resultado un tanto críptico para la mayoría de los lectores de este blog.

Un problema importante para los Pelafustanes es el traslado de equipo. Para ir a la RAM necesitamos, además del equipaje normal que todo el mundo lleva, mover una cantidad importante de instrumentos musicales, amplificadores y artilugios varios (pies de micro, soportes varios, etcétera) que ocupan bastante. De los pelafustanes madrileños, el Capi y DaniR ya llevaban sus coches repletos, pero ni Rapun ni yo teníamos uno que pudiéramos llevar. Yo porque ya no tengo, y ella porque el suyo es viejito y no se fiaba de que no nos diera un disgusto por el camino. Así que decidí alquilar un monovolumen para poder llevar mis cachivaches.

En el vehículo hemos viajado cinco personas con nuestro equipaje, además de mis dos guitarras y mi ampli. Rapun y yo éramos los conductores. El coche se ha portado de maravilla, ha consumido poquito, se conducía solo y hemos cabido todos con bastante comodidad. Tanto es así que, en el camino de vuelta, íbamos comentando que era un artefacto peligroso, porque te hacía querer uno. Teniendo en cuenta que a ninguno de los dos nos gustan los coches, tiene su mérito.

Ahí establecimos un paralelismo con el nene de Xevi, nuestro Dios del Trueno. Es peligroso estar mucho rato con él porque te entran deseos irrefrenables de tener uno. Antes de que preguntéis si me refiero a Xevi o al niño, os diré que a los dos, pero de quien hablábamos era del niño. En este caso era más razonable, porque a los dos nos gustan los niños, pero ninguno de los dos tenemos planes de tener uno en un futuro próximo.

Rapunzell, preciosa, si no tenemos cuidado, acabaremos cada uno con un monovolumen lleno de niños. Tendremos que andarnos con pies de plomo.

09 diciembre 2004

Historias de la RAM

Como aún no dejo de darle vueltas a lo que ha pasado estos días, voy a dejar aquí constancia de algunas de las anécdotas sucedidas.

- Ni uno, ni dos, sino tres asistentes a la RAM terminaron en el hospital el lunes. Supongo que es un nuevo récord. Afortunadamente, todos ellos durmieron en el hotel, incluyendo a una que tal vez lea esto.

- El lunes nos llevaron a comer a una sala de fiestas en la que, entre otras cosas, se anunciaba "strip-tease masculino y femenino". Hubo gran algarabía, que se completó cuando las señoritas del grupo iban relatando las características de su cuarto de baño. La comida terminó con una visita turística a dicho cuarto de baño.

- El martes tocaba cena en una sidrería de la que nadie sabía mucho. Fuimos en autobús y, de camino, aún se comentaba el lugar de la comida del día anterior. Llegó el momento en que el autobús se detuvo y nos dejó junto al "Disco-Bar Petri". Toda la comitiva estalló en una carcajada, seguida de una cerrada ovación. Luego se vio que la sidrería estaba unos metros más arríba, pero había que subir andando.

- Este año la de los Pelafustanes no fue la única actuación musical. En la sidrería cantó el ochote al que pertenece uno de los mensistas guipuzcoanos. Eran buenísimos y la concurrencia supo reconocerlo.

- Hablando de los Pelafustanes, casi al final del concierto tuve que pedir a nuestros cantantes que improvisaran algo para entretener al público mientras cambiaba la afinación de mi guitarra, porque para "Every Breath You Take" no llevo la afinación estándar y necesitaba uno o dos minutos. Así que explicaron lo que estaba haciendo y, de paso, pidieron un aplauso para mí por no haberme cargado ninguna cuerda en todo el concierto, en contra de mi costumbre. Ni qué decir tiene que un par de canciones más tarde rompí una.

- Un momento algo tenso se vivió en el ensayo, unas horas antes de la actuación, cuando se hizo evidente que Luzbel, nuestro teclista, no se había enterado de que habíamos cambiado de tono algunas canciones, y se las había aprendido en el original. Por suerte la cosa se arregló sin mayores problemas.

- Este año no pude llevar mi cámara de vídeo para grabar el concierto, así que los Napalm consiguieron una. Habíamos controlado en qué momento del concierto había que cambiar la cinta pero, llegado el momento, vi que quien manejaba la cámara no era Lady Napalm, sino Paywoocket, otro colega sectario. Conque fui a pedirle que cambiara la cinta, por si no se lo habían dicho, que controlara la batería y todo eso. El chico me miraba con cara de decir: "pero, ¿por qué me estará dando la brasa este tipo?" Al día siguiente me enteré de que la cámara de Lady Napalm se había quedado sin batería nada más empezar, y Paywoocket estaba grabando el concierto con la suya, por su cuenta.

- Sabréis que en la RAM se juega a montones de cosas, pero seguramente la partida más celebrada fue una de mus en la que intervino un mensista polaco que tenemos de visita. Como el chico no habla ni papa de español, jugaron la partida en inglés. Entre el regocijo de los espectadores, se escucharon frases como "till the dessert", "the hand of a child", "I envide" (pronúnciese "Ai enváid") y otras por el estilo.

- El último día estuve un rato jugando a las películas y, por supuesto, Sara se puso a mi derecha para que le tocara representar mis películas. En vista de su interés, le dejé intentarlo con "El castillo de mete y saca", cosa que hizo con éxito. Aunque la película estrella fue una barbaridad que se sacó Luzbel de la manga (según él, existe y la vio hace tiempo en el cine): "Jaimito y tres policías peligrosos en Nueva York".

- Otro instante de gran alborozo se dio cuando descubrimos que el padre de un insigne mensista no sólo goza de excelente salud, pese a lo que se dice por ahí, sino que fue quien encontró a Curro. En serio.

- En vista de que les pillaba de camino, los mensistas de Zaragoza quedaron con los navarros para comer juntos a la ida al lado de Pamplona. El caso es que confraternizaron y se está barajando la posibilidad de instituir la RANA (Reunión Anual de Navarra y Aragón). Si la cosa llega a buen puerto, allí me tendrán.

- Raquel y yo no coincidimos del todo en nuestros horarios: ella se acostaba pronto y yo me levantaba tarde. Así que por las mañanas se dedicaba a hacer turismo por su cuenta. Un día se fue a San Sebastián con Jofan y Cassandra y aprovecharon la racha mediática de esta última para que les hicieran un reportaje para el periódico. Bueno, hay muchas cosas distintas que se pueden hacer en la RAM, lo malo es que no se puede estar a todas.

En fin, seguro que me dejo un montón, pero dejo éstas como muestra. Si queréis dejar vuestras historietas favoritas en los comentarios, están abiertos para ello.

01 noviembre 2004

Fin de Semana Pelafustán

Este fin de semana ha sido el siempre esperado Fin de Semana Pelafustán. Que, por lo general, no es un fin de semana, sino un puente. Durante estos días nos reunimos los fabulosos Pelafustanes para ensayar las canciones de nuestro concierto anual.

Esta vez ha sido en Cataluña porque nuestro Dios del Trueno ha sido padre recientemente y no puede separarse de su niño tanto tiempo. Después de ver a la criaturita, tampoco me extraña mucho, porque es una monada.

He estado durmiendo en casa de Dile y Rossie, que han sido unos excelentes anfitriones, cosa que era de esperar, por otro lado. No os daré demasiados detalles de mi estancia allí porque no quiero poneros los dientes largos y, además, uno es un caballero :P

El momento Spinal Tap ha sido protagonizado, una vez más, por el ínclito Capitán Napalm. Este chico está empeñado en dar la nota. El año pasado se desmayó en mitad del ensayo, pero lo de esta vez ha sido más elaborado.

Normalmente ensayábamos hasta las nueve de la noche, pero el domingo el chico anunció que se iría sobre las ocho menos cuarto porque tenía cena familiar en Barcelona (Lady Napalm tiene una hermana allí). Y así lo hizo.

Al cabo de un rato llegan noticias del Capi. Resulta que ensayábamos en una especie de granja a la que se accede por una pista infame, construida sobre una torrentera. Y había caído una tormenta que podríamos calificar como "del carajo". Así que el chico se había quedado atascado en el barro y no podía sacar el coche. Llamamos a los Mossos d'Esquadra, que luego llamaron a la grúa... bueno, el caso es que la grúa tardó un montón en llegar. Nuestro intrépido Capitán, mientras, decidió abrir la puerta del coche sin darse cuenta de lo clavado que estaba, con lo que se le llenó de agua. Incluyendo su teléfono móvil, con lo que no podía llamar a Milady. Que intentó mantener el contacto a través de mi teléfono, pero me quedé sin batería, conque le pasé el número de Dile. Finalmente, la grúa consiguió desatascar el coche, con grandes esfuerzos (el de la grúa pensaba que el coche llevaba el freno de mano echado, para que os hagáis una idea del atasco).

En vista de que se iban, los demás volvimos a Barcelona. Al fin y al cabo, no podíamos llamar al Capi para preguntarle dónde estaba porque se había quedado sin móvil. Ya nos llamaría si nos necesitaba.

Esta mañana nos hemos enterado de que, en efecto, nos necesitaba. Pero, claro, el único teléfono que se sabía de memoria era el de Lady Napalm y... de tanto llamar a todo el mundo, se había quedado sin batería. Esto de los móviles, cuando los necesitas, se van todos a hacer puñetas. El pobre chico llegó a casa de sus cuñados a la una de la mañana, hecho una sopa.

El momento más divertido fue cuando el de la grúa abrió el maletero del coche del Capi para sacar un gancho que iba acoplado a la rueda de repuesto, operación que se vio sazonada por los comentarios de DaniR:

"¡Dios mío, si lleva en el maletero un montón de revistas de porno infantil! ¡Y un cargamento ilegal de armas! Seguro que en esa galleta lleva un alijo de droga. ¡Ah, no, si es la rueda de repuesto! Pues me había parecido una galleta Oreo de veinte kilos." Mientras, el Capi intentaba achicar el agua del coche con una botella de agua y nos miraba con cara de resignación cristiana.

Por lo demás, entre unas cosas y otras, no pudimos ver a nadie más en Barcelona (teníamos pensado llamar a alguien el domingo, pero con esta aventura acabamos todos llegando bastante tarde a casa y calados hasta los huesos). Bueno, ya nos veremos en la RAM.

15 septiembre 2004

Curro a tope

En el trabajo tenemos una de nuestras típicas estampidas: se acerca la entrega de un proyecto y hay que hacer horas como tontos para llegar. Para que os hagáis una idea, mis días de trabajo se empiezan a parecer a los festivos del Capitán Napalm.

Con quien, por cierto, he quedado dentro de poco para ensayar y no sé cuándo voy a prepararme las malditas canciones. Capi, si lees esto, no te preocupes, que sacaré tiempo. Creo. Y lo mismo os digo a los demás, ¿eh? Que no me olvido de nadie.

Voy a aprovechar y sacar un poco la guitarrita, a ver si hago algo útil. Aunque no piense más que en lo que me gusta y no en el bien del grupo.

04 agosto 2004

La boda del Capi

Lo que sigue es un sucinto (es decir, extenso de cojones) relato de los hechos acaecidos durante este fin de semana, con ocasión de la boda del Capitán Napalm. Es similar al que ya ha circulado por una lista de correo, pero adaptado para los amables lectores que no la frecuentan.

El viernes a mediodía salió de Madrid un aguerrido grupo compuesto por Jofán, Cassandra, Dwymorwen, Rapunzell, Imperator, DaniR y un servidor.

Jofán, Cassandra, DaniR y vuestro cronista íbamos en un coche, los otros tres en otro, y habíamos quedado en juntarnos todos en una gasolinera a 200 km de Madrid. Jofán, DaniR, Rapun e Impe habían quedado para comer juntos, para luego salir a recogernos a los demás a la salida de nuestros respectivos trabajos, adonde habíamos acudido ya con todos los trastos para no tener que pasar por casa. En estos casos, siempre hay alguno que se ha dejado algo y obliga a los demás a ir a buscarlo, con lo que se retrasa la salida y empiezan los malos rollos. En nuestro coche, no hubo tal problema; hubo que ir a casa de los cuatro, con lo que todo quedó igualado.

La salida de Madrid, de todos modos, fue mejor de lo que esperábamos, sin demasiado atasco. Por el camino, los que no habíamos comido con el grupo teníamos nuestras bolsas de avituallamiento con el arroz con verduras que había preparado Jofán, más un yogur y un melocotón, para que nos lo zampáramos en el coche. Muy bien, oye. De todos modos, al parar en el primer punto de encuentro, algunos tenían hambre y decidieron consultar la lista de bocadillos. Al ver que estaba encabezada por "Pepito de lomo, 6 euros", decidieron que con un café con leche ya iban servidos.

Como ilustración del camino, os reproduzco una conversación tipo entre DaniR y Cassandra (que se habían conocido un rato antes):

D: Así que tu padre era torero.
C: Sí, y mi abuelo también. Viene de familia.
D: Saldrán en el Cossío y todo.
C: Mi abuelo no, pero mi padre sí.
D: Al llegar al hostal, te voy a poner a cuatro patas y del primer vergazo te voy a enderezar la columna vertebral.
C: Pues me vendría bien, porque tengo una desviación de columa.
D: No te preocupes, que de la primera embestida te curo la escoliosis.

En cierta ocasión, Rapunzell dijo lo siguiente sobre DaniR: "Si otro cualquiera me dijera las mismas cosas que DaniR, le daría dos hostias. En cambio, a él me dan ganas de comérmelo a besos." Creo que Dwymorwen y Cassandra ahora ya saben por qué.

Otro de mis momentos favoritos del viaje fue cuando, en una de las paradas, Cass le dijo a Rapun: "Es que eres sosita."

Como hicimos dos paradas largas, llegamos a nuestro lugar de destino casi a medianoche. Nuestro hostal estaba en Viladesuso, una aldea de Oia, un poco pasado Baiona. Es decir: junto al mar, a unos veinte kilómetros de la frontera. Rafa (el bajista de los Pelafustanes) y su chica habían llegado sobre las diez, procedentes de Cantabria. Supongo que, como ellos llegaron de día, no repararon en el hecho de que los carteles de la carretera que baja de Baiona a Oia son invisibles de noche, así como que el luminoso del hostal estaba fundido. Resultado: nos pasamos de largo, pero al final conseguimos encontrarlo. Fuimos a cenar a un bar cercano donde resultaron dar unos bocatas y unas raciones cojonudas, a buen precio, con un personal majísimo y una música de puta madre. Todos estuvimos de acuerdo en que, si fuéramos a pasar una semana por el lugar, ése iba a ser nuestro bar. Los otros dos ya habían cenado, conque sólo se tomaron una caña cada uno; aún así, la cuenta ascendió a la friolera de 28 euros. Y eso que también tomamos cafés, y obligamos a los del bar a cerrar más tarde porque llegamos cuando ya deberían haber chapado.

Ya nos fuimos a dormir. Las parejitas estaban en habitaciones dobles, mientras que DaniR, Dwymorwen y yo compartíamos una triple. Siento no poder deciros si DaniR cumplió sus repetidos anuncios de atravesar a Dwymorwen con su katana del amor porque me quedé dormido. Tendréis que preguntarles a ellos.

Al día siguiente, por la mañana, habíamos quedado con los del restaurante de la boda para ir a montar instrumentos y probar sonido. Aunque el pobre Capi no lo sabía, nos habíamos confabulado con la señora de Napalm para montar una pequeña actuación de los Fustanes Mark II (DaniR y yo con las guitarras, Rafa al bajo y Rapunzell cantando). En un momento dado de la preparación del repertorio, la pobre Dwymorwen se encontró con que había aceptado cantar "More than Words" a dúo con Rapun, y así quedó. El caso es que bajamos a desayunar, fuimos hacia el restaurante (a unos 40 km del hostal), llegamos con sólo media hora de retraso, montamos todo y listo. El chico que llevaba el sonido también era bastante majo, lo que fue una constante durante todo el viaje. Los gallegos se portaron de puta madre con nosotros. Luego habíamos pensado en comer en Baiona, que pillaba de camino, pero al final decidimos volver al sitio de la noche anterior, que ya conocíamos, estaba bien y nos haría ganar tiempo. Comida para nueve, con cafés y todo, 68,20 euros (tengo el recibo delante). Y con Pink Floyd de fondo.

La comida se alargó un poco, así que íbamos justos de tiempo para llegar a la iglesia, ya que la boda era a las seis. Conque para el hostal que volvimos corriendo a ponernos en orden de revista. Es una pena no tener una foto de la cara que puso DaniR cuando vio aparecer a Dwymorwen vestida para la boda y le pidió que la ayudara a subirse la cremallera del vestido. Claro que la mía debió de ser parecida. Cuando bajamos, vimos que las otras no desmerecían; para envidia del resto de invitados, llevábamos a las chicas más guapas de la boda. Y a un cura de reserva, porque DaniR llevaba un traje sin solapas que, cuando se cerraba hasta arriba, le hacía parecerse al pájaro espino. Sobre todo con el alzacuellos de papel que se había agenciado y que usó en repetidas ocasiones para hacer el mongolo.

La Sra. Napalm nos había dicho que valía la pena que entráramos en la iglesia durante la boda porque la coral que iba a cantar era muy buena, que los habían oído antes y les habían gustado mucho al Capi y a ella. Claro que la chica es católica, apostólica, romana y de las JONS, conque era posible que pretendiera convertirnos; de todos modos, lo de la coral era cierto. Pese a ello, los únicos que aguantamos a pie firme toda la boda fuimos Jofán, Cassandra y yo. DaniR también estuvo en la iglesia, pero no paró quieto un minuto. El resto se perdió la consagración a la vírgen que leyeron las amigas de la novia al final, ante nuestro asombro.

Al llegar al restaurante, observamos que las amenazas del Capi de que iba a ser una boda de tiros largos se cumplían. Sin mucha sorpresa de nuestra parte, todo hay que decirlo. Estuvieron unas diez horas (tal vez exagero un pelo) sacando canapés variados, mientras un grupo regional tocaba y bailaba muñeiras. Al final teníamos que dejar pasar las bandejas porque nos estábamos poniendo morados, por mucho que nuestra religión nos prohibiera rechazar la comida gratuita que nos ofrecían.

Luego, ya dentro de la carpa, vimos que la señora Napalm había maniobrado para ponernos a los nueve juntos en una mesa al lado del escenario. Claro que eso significaba que también estábamos al lado de los niños, pero se portaron todos muy bien y fueron muy majicos. En este contexto, "portarse bien" significa que jugaron mucho entre ellos, no dieron muestras de estar malcriados y fueron muy agradables con nosotros.

Con Dwymorwen como jefa de protocolo, que para eso tiene experiencia en estas lides, nos zampamos la cena (con algunas escenas de pánico al intentar descerrajar los bogavantes) y avisamos a los camareros para que nos sirvieran el café antes que a los demás invitados, porque teníamos que sacar los trastos para ponernos a tocar. Ya os he dicho que todos los gallegos nos trataron muy bien, así que no nos pusieron la menor pega y nos sacaron los cafés mientras el resto aún andaba con la tarta.

Porque, claro, habíamos tenido que esconder los instrumentos para que no los viera el incauto novio. Así que, mientras los sacábamos y enchufábamos todo, la pérfida novia se preocupaba de que su chico estuviera mirando hacia el otro lado. Con todo éxito, por cierto.

La actuación fue cortita, tampoco había que aburrir a la peña. Empezamos con una pastelada idea de DaniR, "Love Is All Around" (la que tocaban Wet, Wet, Wet en la banda sonora de "Cuatro bodas y un funeral"), con Dwymorwen e Imperator haciendo coros. Luego, mientras Rapunzell, Dwymorwen y yo tocábamos "More than Words", que es una de las canciones favoritas de la Sra. Napalm, DaniR y Rafa engancharon al Capitán, se lo llevaron detrás del escenario y le hicieron salir con su guitarra, que habíamos robado en su casa el día anterior. Circunstancia en la que Rapunzell demostró sus escasas dotes de ladrona haciendo saltar la alarma, hecho que compensó con su elocuencia para convencer a los seguratas para que no llamaran al Capi. Ya con él, tocamos "It's a Heartache" e "Insurrección", fin.

Uno de los niños demostró su excelente criterio musical viniendo después de cada canción a decirme que le gustaba mucho cómo tocaba la guitarra. Así me gusta, bonito.

Por desgracia, parece que ese buen gusto se pierde con los años, porque al acabar me vino una pareja de amigos de la novia a decirme que lo que más les había gustado era nuestra cantante. Será posible.

Después vino el baile, con una selección musical no tan mala como nos habían amenazado (creo que sólo hubo una canción de Rafaella Carrá), y allá a las tres nos marchamos. Volví con Jofán y Cassandra, todo el viaje (que fue largo, porque cogimos la autopista al revés) cantando la canción del Mamut, la de los Hermanos Jones, las de Bob & Hus y demás muestras del barroco español.

El domingo, con dos cojones, DaniR, Dwymorwen y yo volvimos a levantarnos a las diez menos cuarto para bajar a desayunar. Rafa y su chica también bajaron y ya se fueron hacia su casa. Los demás se quedaron durmiendo más tiempo, no sé qué habrían hecho para estar más cansados que nosotros. Esta vez sí, por fin, fuimos a Baiona. Al menos Jofán, Cassandra, DaniR y yo, porque los otros decidieron quedarse en Viladesuso y comer en nuestro bar. Cassandra había pasado un verano hacía diez años en Baiona y tenía muchas ganas de volver a verla. Así que estuvimos recorriendo el paseo marítimo y viendo el pueblo, que es bastante bonito. Luego, comimos en un italiano. Sí, había setecientos sitios en los que tenían marisco a buen precio, pero nosotros nos metimos en un italiano. Donde también fueron majos, pero bastante lentos, así que acabamos de comer a las mil. Bueno, aprovechamos el rato para charlar de treinta cosas. Y ya, vuelta a Madrid (con un par de paradas intermedias para juntarnos con el otro coche, como en la ida) y llegada sin más incidencias ni atascos.

A todo esto hay que añadir que el Capi se portó muy bien, como esperábamos. Nos llamó "hijosdeputa" varias veces, e incluso creo recordar un "hijosdelagrandísimaputa" al recibir nuestro regalo de cumpleaños (que había sido el día anterior a la boda). Muchas gracias, chaval, lo hicimos con la peor de nuestras intenciones.

18 julio 2004

Y, además, Pelafustanes

Pues sí, además de lo anterior, hemos tenido un fin de semana Pelafustán.  No al completo, faltaban un par, pero casi.  Sin tocar una nota, eso sí.  Varios de los pelafustanes de fuera han venido al Madrid, bien por el concierto de la entrada anterior, bien porque sí, y hemos aprovechado para quedar y perfilar el repertorio de la próxima RAM.
 
Por un lado, quedamos ayer sábado para comer.  Después de la masiva comida, los del grupo nos juntamos en una esquina de la mesa, armados de sendas listas con todas las canciones que se habían ido proponiendo hasta el momento, y a tachar.  Tachar y añadir, en realidad, porque hubo varias propuestas de última hora que han entrado en la lista definitiva.  Finalmente, quedaron 17 ó 18 canciones, que era el número que queríamos, y creo que tenemos un buen repertorio.
 
Esta mañana ha habido nueva reunión en casa del Capi, con la excusa de desayunar juntos.  Ahí, lo que hemos hecho ha sido repartir las canciones (es decir, decidir quién tocaba o cantaba en cada una de ellas) y ponerlas en orden.  Con todo éxito, pese a los continuos intentos de sabotaje por parte de DaniR.  Los que le conocéis ya sabéis cómo es: es imposible decir tres palabras seguidas sin que se le ocurra alguna historieta que contar.  Y todos los demás, claro, a escuchar embobados.  Todos salvo el que saca el látigo y le hace callar, a ver si acabamos de una vez.  Ése, por si no lo sabéis, soy yo.  En todos los grupos tiene que haber alguien que eche las broncas y evite que los demás se desparramen, y en los Pelafustanes es el menda.
 
Así que ya sabemos qué vamos a tocar, salvo cambios de última hora (que siempre los hay).  Ahora, a currar cada uno por su cuenta y a ver cuándo nos juntamos para ensayar.
 

17 julio 2004

Los comentarios

Parece que, una vez más, los comentarios de enetations están fallando temporalmente.  Es por esto por lo que no veis los más recientes.  Yo sí, pero tengo que entrar con mi cuenta de usuario para hacerlo.  Si os fijáis, en otros blogs que leáis y tengan comentarios por enetations, ocurre lo mismo.
 
Supongo que el lunes lo arreglarán.  Ya ha pasado otras veces.
 
Dentro de un rato como con casi todos los Pelafustanes.  Lo que los pobres ignoran es que van a tener deberes.  He imprimido la lista de todas las canciones que llevamos propuestas para este año y he hecho copias para todos.  Así que jugaremos a tache usted la que no le guste.  A ver si sacamos algo parecido a un repertorio para que cada uno se lo vaya preparando este verano.
 

26 mayo 2004

Encerrad a vuestras hijas

Así se llamaba la primera gira que AC/DC hicieron por Europa, "Lock Up Your Daughters". Hace más de 25 años.

Bueno, ni los Pelafustanes ni la versión reducida, los Fustanes, somos tan terribles. Pero el caso es que hemos vuelto a la vida. Por un lado, hemos empezado las discusiones en el grupo completo para tratar de formar un repertorio de cara a la próxima RAM. Por otro, a petición de este público que tanto nos quiere y al que tanto debemos, estamos pensando en montar otro concierto reducido como el de hace un par de meses.

Como sabréis los que leéis el blog de Rapunzell, hoy hemos estado mirando canciones en mi casa para los dos frentes. Y, aunque hemos tocado bastante poco (hemos estado escuchando discos, sobre todo), se ve que la cosa va para adelante. Ya veis, son las dos de la mañana y, en lugar de irme a dormir, sólo tengo ganas de darle a la guitarra y empezar a sacar canciones.

Agarraos, que vamos.

12 abril 2004

He vuelto

En efecto, estoy de vuelta en Madrid tras mis vacaciones.

Esta entrada iba a ser alegre y optimista. He tenido unas vacaciones perfectas, relajo absoluto y actividad mínima. El primer fin de semana en Zaragoza, cena con los amigos. Y luego toda la semana en la playa, Raquel y yo solitos, de vagancia absoluta. Bueno, por las tardes nos íbamos a andar un rato junto al mar.

El único día especial fue el miércoles, que pasamos en Barcelona con la sección Pela de los Pelafustanes. Dile y Barachan nos llevaron por la ciudad durante el día, y por la noche cenamos junto con los demás y sus respectivas. Nos lo pasamos muy bien y casi me ahogo de risa con las aventuras de Luzbel.

La parte mala ha sido esta mañana, cuando he ido a cargar el coche para volvernos. Allá que iba yo tan pancho con mis bolsas... y el coche no estaba. He dado una vuelta por los alrededores, por si me había equivocado de sitio, pero esta vez estaba casi seguro de que no. Efectivamente, me lo habían vuelto a robar. En mal día, porque no iba a ser nada fácil encontrar un transporte alternativo a esas alturas y en esta fecha.

He llamado a la Guardia Civil y, por suerte, lo habían recuperado esa misma noche. Así que he ido a recogerlo y, bueno, la cosa no iba a pasar de una molestia. El coche parecía en buen estado, arrancaba perfectamente y no le habían hecho más de 20 ó 30 km. Hasta que le he dado la vuelta y he visto cómo estaba por detrás. El inútil que me lo ha mangado, al parecer, ni siquiera sabía conducir. En tan corto trayecto había tenido tiempo de darle una tremenda hostia en la parte trasera, que había quedado como un acordeón. Sí, claro, en el parte de recuperación lo ponía, pero el policía que había cuando he ido yo no lo había leído y no se había dado cuenta.

El caso es que, en vista de la provecta edad del bicho, el coste presumible de la reparación y el hecho de que no podía circular con el coche en ese estado, me he decidido por la eutanasia. Ya no tengo coche.

Al menos, yo no lo necesito mucho. Hombre, me viene bien, pero por Madrid uso el transporte público. Y, para ir a otros sitios, existen el tren y el autobús. Para lo único que no tengo buena alternativa es para ir a casa del Capi. Ya veremos cómo me lo monto, chavalote.

28 marzo 2004

Viva y bravo

Anoche tuvo lugar, por fin, el esperado concierto de venganza de los Pelafustanes, en la guarida del Capitán Napalm. Hubo gambas, como en todo concierto que se precie, pero no muchas. El sonido muy bien, la peña todavía mejor (para variar) y mis dos colegas superando sus problemas físicos (de garganta en el caso de Rapunzell, de cerebro en el del Capi) de maravilla.

Momento Spinal Tap del concierto: ninguno. Dejando aparte algún teléfono móvil que sonó y sirvió para hacer chistecitos e incluso tapar que habíamos fallado miserablemente la entrada de una canción.

... o eso creíamos. He estado viendo el vídeo de la actuación. El otro día estuvieron FaHsS!!! y Tomber en casa, así que jugueteamos un poco con la cámara: el zoom, los infrarrojos... y parece que se nos olvidó quitar la toma de infrarrojos. Y así se ha grabado el vídeo. El sonido, bien, pero la imagen está en blanco y negro.

Aparte del concierto, hubo juerga durante todo el día y nos lo pasamos bomba. Love you, guys.

08 febrero 2004

Desastre pelafustán

Durante este tiempo, no he escrito casi nada sobre los gloriosos Pelafustanes en el blog, pese a que estábamos preparando una actuación. El motivo era que algunos de los lectores habituales asistirían a dicha actuación, y estábamos preparando una sorpresa.

Al final, la sorpresa fue para nosotros. Pensábamos hacer una actuación reducida, del tipo de la que Rossie, Dilettante y Luzbel hicieron en la TAM, sólo que esta vez seríamos Rapunzell, el Capitán Napalm y yo. Dos guitarras y dos cantantes (el Capitán haría las dos cosas, según la canción).

Pero tuvimos unos problemas terribles con el sonido. No habíamos podido probarlo antes, pero confiábamos en que la cosa funcionara bien. Resultado: no nos oíamos entre nosotros y los micrófonos parecían marca Manrique, porque se acoplaban constantemente. Tras un rato de desastre, decidimos dejarlo para mejor ocasión, entre los aplausos del público que nos agradecía que termináramos con el suplicio.

De todos modos, pensamos resarcirnos en otra ocasión. Ya os enteraréis.

02 febrero 2004

El Capitán Napalm

Nuevo blog entre los enlaces: Combustión Espontánea, el blog del Capitán Napalm. También conocido como Capi, el guitarrista autista de los gloriosos Pelafustanes.